![]()
Cansema® Instrucciones de Uso
"Por favor leer detenidamente antes de usar!"
|
![]() ![]() ![]() |
Cansema® tiene dos presentaciones, "pequeño" 22 gram (aprox. 0.8 oz.)
y "tamaño clínico" 102 gram (aprox. 3.6 oz.).
La consistencia del producto es básicamente una pasta húmeda y espesa.
Puede ser fácilmente aplicada con los dedos y debe cubrir
las zonas afectadas con una capa fina.
Lavarse bien las manos antes y después de usar el producto.
Cansema®.
Se presenta un leve hormigueo en el área en la que el producto haya sido aplicado.
Entre 5 minutos a 6 horas después de la aplicación inicial. (De hecho,
si no siente absolutamente "nada" después de tres a seis horas, es probable
que nada ocurra y que: Cansema® no haya conseguido entrar en
contacto directo con el cáncer. Después de 24 horas, debe removerse
Cansema® y re-aplicar, este proceso debe ser repetido, hasta
que Cansema® pueda alcanzar y "atacar" el crecimiento anómalo.)
En algunos casos, se produce una sensación de ardor o quemazón en lesiones más grandes, por lo que
es importante tener Ibuprofeno, o algún otro medicamento que no requiera prescripción médica,
a la mano durante el proceso. Áreas más grandes a un
centímetro cuadrado (o más grande que una moneda de 10 centavos U.S.) pueden requerir
analgésicos más fuertes, y ya que se necesita prescripción médica, se requiere de
la cooperación de un doctor. De caso contrario, si se observa un buen
"manejo del dolor" puede requerirse que el cáncer sea "sacado por etapas"
Esto hace referencia a aplicar un pequeña cantidad del producto alrededor
de el área afectada, esperando a que las sensaciones desaparezcan mientras el proceso de
cicatrización comienza, y luego repetir este proceso en un área adyacente
hasta que el área haya sido completamente cubierta. Este mismo procedimiento
debe seguirse si se presenta más de un crecimiento o área afectada. Tratando uno a la vez.
De esta manera, cualquier incomodidad es minimizada
ya que todo el proceso, el cual podría durar varios
días, se ha extendido a través del tiempo. Vale recalcar: NUNCA
APLICAR Cansema® EN GRANDES ÁREAS AFECTADAS, a menos a que se esté bajo observación
y cuidados de un médico calificado.
Es también una buena idea
colocar vendas para cubrir el área que esté siendo tratado, particularmente si el tejido que afectado está
en un lugar del cuerpo que pueda golpearse o lastimarse
durante actividades diarias. Otro punto a
considerar es que Cansema® mancha la ropa, así que para ser
prácticos, estéticos, y por problemas de limpieza, cubrir el área
afectada en una buena idea.
" . . . Yo apliqué Cansema® y no hay aparición de escaras! . . . Qué puedo hacer?"
![]() ![]() ![]() |
Después de 24 horas remover
las vendas. Usando peróxido de hidrógeno (H2O2 - 3%, a la venta
en farmacias) y con un isopo, cuidadosamente limpiar
el área afectada, removiendo el exceso de Cansema® y otros restos
orgánicos (pus, líquido seroso, etc.) Si la formación de pus
no es evidente o es incompleta, repita el paso 2 y deje la
nueva aplicación por otras 24 horas antes de continuar.
Normalmente una sola aplicación es suficiente para tumores pequeños (del
tamaño de un borrador de lápiz), pero no se necesitan más de tres aplicaciones
para tumores más grandes.
Existen casos en los que repetidas aplicaciones
de Cansema® son requeridas por problemas de "accesibilidad" -
Aunque estos casos pueden ser reducidos al seguir las instrucciones en
la sección precedente. Para
iniciar el proceso de escarización, y comenzar a deshacerse del cáncer,
es vital que Cansema® sea capaz de penetrar y detectar
el cáncer dentro del área en cuestión. Esto puede requerir varias (tres o más) aplicaciones,
aunque una o dos aplicaciones es más común.
Al producirse la formación de escaras, mantener el área bien protegida. También se puede aplicar ungüento de Vitamina E,
Sangre de Drago, o H3O
(también conocido como "Solución de Hidronio y sulfato de calcio" en mercados).
El H3O debe ser diluido con agua purificada en una
ración de 64:1) para acelerar el proceso de curación - pero sus
son mejores una vez que el individuo alcanza la etapa de decavitación.
(Aunque existen reportes frecuentes en los que se usó H3O
durante todo el proceso como un agente de limpieza - actuando beneficiosamente
acelerando el proceso de curación y minimizando cicatrización.)
Normalmente la vendas pueden dejarse por un período de 10 días:
No obstante, en casos avanzados es considerable un "drenaje", es decir,
una emisión constante de pus. Dado que Cansema® mata
células cancerígenas y toma leucocitos (glóbulos blancos)
en el proceso de eliminación de
neoplasma, el cual es un agente supurativo. el "drenaje" no
debería ser visto como anormal. El rango general de respuesta es poca
pus y sólo un vendaje requerido, o un cambio regular de
vendas en el caso de melanomas avanzados. Pueden darse
casos en los que la respuesta se da en un punto medio.
Las escaras en sí, representan
la muerte del neoplasma, y esto ocurre poco depués de la aplicación.
Los síntomas que se den a continuación son respuestas reparadoras propias del organismo.
De aquí en adelante, el cuerpo sabe exactamente que hacer y no desperdicia
tiempo para hacerlo. Sin embargo, para nosotros, los días y semanas pueden
parecer más largos.
La siguiente etapa es la remoción de escaras, o costras. Esto ocurre
usualmente en aproximadamente 10 días después de la aplicación inicial, a menos que el caso
sea avanzado y/o el área afectada sea muy grande. Como cualquier
costra, debería esperar a que se caiga naturalmente cuando esté lista. No halarla
prematuramente, aunque es posible que con el tiempo esté adjunta
con un pequeño tejido de piel el cual puede ser removido de manera fácil
y segura. Si se remueven las costras prematuramente, se
incrementa el riesgo de cicatrices.
Al caerse la costra,
el área afectada o "decavitación" puede lucir feo y tosco. Sin embargo,
si se mantiene cubierto y se sigue los principios diarios de buena higiene,
no existe ningún riesgo de infecciones secundarias.
Si trabaja en algún lugar que no sea muy limpio, tener
Peróxido de Hidrógeno (A la venta en
farmacias) a la mano o aplicar H3O,
libremente en el área afectada una vez al
día para deshacerse de gérmenes invasivos. Otra opción es el uso de
Sangre de Drago --
una resina natural de árbol, vendido
por Alpha Omega Labs la cual también agilita el proceso de
curación.
En un período de pocos meses, o en algunos casos dos años,
el área estará completamente sana presentando poca "depigmentación"
o tejido cicatrizado. Los resultados son raramente indeseados o antiestéticos
comparados con los resultados que se dan por cirugías.
En la gran mayoría de casos el cáncer no "vuelve" al
área aplicada , a menos a que se dé metástasis subayacente. Para asegurarse
de que el área está libre de cáncer, muchos usuarios optan por iniciar
una segunda, o incluso una tercera aplicación después de haber pasado a la
etapa de "curación completa" . No recomendamos realizar estos procesos de manera indiscriminada,
ya que el riesgo de cicatrices aumenta con cada re-aplicación.
No obstante, con formas particularmente agresivas de cancer, como es el
melanoma, el usuario puede sopesar la ventajas potenciales sobre la
re-aplicación, particularmente si el cáncer inicial está localizado
en algún lugar del cuerpo que no sea estéticamente sensible
o visto públicamente (espalda, muslos, etc.).
Esto no debe ser usado para sustituir el uso de uno de las mejores pruebas
de marcadores de cáncer disponibles gracias a
médicos calificados.
En otras palabras, una vez que
Cansema® haya terminado su trabajo, normalmente
no se presentan células residuales del neoplasma original.
Esta regla tiene varias excepciones, mientras más grande sea el cáncer
original, se encontrará más profundamente debajo de la piel, mientras más casos
de cáncer de piel haya experimentado un individuo, y/o en cuanto
más extenso sea o haya sido el historial de cáncer de piel.
Recuerda, es posible que se dé la necesidad de repetir este proceso si el cáncer de piel
es lo suficientemente extenso de manera que hayan quedadon células cancerígenas residuales
después de haber completado el primer "ciclo." (No obstante,
esta misma amonestación puede existir si el cáncer
es removido quirúrgicamente.) Para ser precavidos, pídale
a un médico certificado que revise el área afectada para determinar
si aún existen células cancerígenas. Existen excelentes pruebas de marcadores
de antígenos que un médico puede utilizar para determinar si se encuentra
en un "buen estado de salud."